Monumentos y Bienes de Interés Cultural
Balcón del Mediterráneo
En el Mirador de la punta Canfali, conocido como el Balcón del
Mediterráneo, se halla el Castillo-Mirador de Benidorm. Esta fortaleza
servía de defensa ante los ataques de los piratas en los siglos XIV, XV y
XVI. En la actualidad sólo se conserva un arco de acceso y algún lienzo
en los restos de las murallas.
Iglesia de San Jaime
La Iglesia de San Jaime, situada en los alrededores del Mirador de la
punta Canfali y de estilo neoclásico, fue construida en el siglo XVIII.
Destacan en su interior diferentes pinturas atribuidas a Giovanni
Tognese. En el mes de noviembre se celebran las principales fiestas
patronales de Benidorm en honor a San Jaime y a la Virgen del Sufragio,
uno de los actos más relevantes de estas fiestas es la escenificación
del hallazgo de la Virgen producido en el año 1740.
Poblado Ibérico del Tossal de la Cala
El Poblado Ibérico del Tossal de la Cala es un asentamiento del
ibérico tardío (siglo III – I A.C.). Se trataba del punto comercial
principal de la zona de Benidorm. Fue declarado Bien de Interés Cultural
en el año 1984.
Torre Morales
La Torre de Morales o de Escaletes, que se halla en la cala del mismo
nombre, data del siglo XVI y sirvió para proteger la zona de las
incursiones de piratas musulmanes junto a otras torres vigía de la costa
alicantina. La edificación, hoy en ruinas, es un claro ejemplo de las
construcciones de la huerta de Alicante denominadas casas-torres.
Torre Puntal del Cavall
La Torre Puntal del Cavall, que se encuentra en la zona del Rincón de
L’Oix, conserva hoy en día únicamente parte de su mitad inferior. Esta
construcción del siglo XVI y que ha sido declarada Bien de Interés
Cultural en el año 1985, formaba parte de la red de torres de vigilancia
de Benidorm.
Museos y Centros Culturales
Casa Museo
Ubicada en el centro de Benidorm en el Paseo de la Carretera, la Casa
Museo de Benidorm fue construida hace unos cien años. En el interior de
la Casa Museo se encuentran diferentes obras de arquitectura, pintura,
esculturas, etc. En sus alrededores posee un jardín con impresionantes
palmeras.
Museo Agrícola
El Museo Agrícola de Benidorm se encuentra situado en el Parque de
L’Aigüera y en él se exponen diferentes utensilios agrícolas, principal
modo de vida hasta el desarrollo turístico en los 60.
Museo de Cera
En el Museo de Cera de Benidorm se exhiben más de 130 figuras de cera de diferentes personajes de todos los ámbitos.
Museo de Soldados de Plomo
Una colección de más de 2.000 soldaditos de plomo con caballería y
artillería destaca en su interior. Cuenta además con diferentes maquetas
que escenifican batallas y guerras.
Centro Cultural Marítimo
Situado en el Paseo de Colón, el Centro Cultural Marítimo de Benidorm
realiza permanentes exposiciones de maquetas navales y motivos
náuticos.
Parques y Reservas Botánicas
Parque de L’Aigüera
Considerado el pulmón de Benidorm, el Parque de L’Aigüera es una obra
de arquitectura urbana diseñada por Ricardo Bofill. En su interior nos
encontramos con grandes espacios verdes, un paseo central y dos
auditorios donde se celebran los eventos artísticos y culturales más
importantes de la población, destacando el Festival de la Canción de
Benidorm.
Parque de Elche
En los alrededores de la Playa de Poniente se encuentra el Parque de
Elche. En su interior destacan las palmeras que proceden de Elche, de
ahí su nombre.
La Isla de Benidorm
A dos millas de la costa se encuentra la Isla de Benidorm, el lugar
preferido para los desembarcos realizados en siglos pasados. Actualmente
recibe numerosas visitas de turistas y es la imagen representativa de
la Benidorm.
Paraje Natural Sierra de Puig Campana
Considerado una de las mayores reservas botánicas de la Marina Baixa,
el Paraje Natural Sierra de Puig Campana es el lugar perfecto para
disfrutar del paisaje y realizar excursiones. También podremos disfrutar
del turismo de montaña ya que cuenta con los picos de mayor altitud de
la Comunidad Valenciana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario